Instalación y Mantenimiento de Mosaicos Hidráulicos Torra
La instalación de mosaicos hidráulicos requiere de una preparación y cuidado específicos para asegurar un acabado duradero y estéticamente impecable. En esta guía, te proporcionamos instrucciones detalladas sobre la pavimentación de la base, la colocación de los mosaicos, el tratamiento de impermeabilizante, la aplicación de la lechada, y el mantenimiento adecuado para mantener tus mosaicos en perfectas condiciones.
Pavimentación de la Base
Paso 1: Aislamiento del Suelo
Si no dispones de un forjado sanitario, es crucial evitar futuras filtraciones de humedad. Aísla el suelo de hormigón utilizando materiales plásticos o aislantes convencionales.
Paso 2: Preparación del Hormigón
Prepara un suelo de hormigón perfectamente nivelado y espera hasta que esté completamente seco antes de colocar las baldosas.
Paso 3: Verificación de Fisuras
Después de pavimentar la base, asegúrate de que no haya fisuras. Las fisuras pueden afectar negativamente a las baldosas hidráulicas que se colocarán posteriormente.
Colocación de Mosaicos Hidráulicos
Superficie y Materiales
– Coloca las baldosas sobre una superficie nivelada, limpia y seca. Un sótano húmedo puede provocar manchas de cal en la superficie.
– Utiliza cemento cola flexible (preferentemente blanco) tanto en el suelo como en la parte inferior de las piezas para asegurar una adhesión firme.
Técnica de Colocación
– Aplica el cemento cola con una paleta dentada y nivela cuidadosamente las piezas para evitar resaltos.
– No utilices un martillo de goma ya que podría marcar y causar microfisuras en las piezas.
– Deja reposar las baldosas durante 72 horas antes de transitar sobre ellas.
Consideraciones Especiales
– Para mosaicos de colores oscuros, utiliza un cemento cola de fraguado rápido para minimizar manchas de cal.
– Mantén una junta de 1 a 2 mm entre las piezas usando crucetas de plástico.
– Deja las juntas de dilatación necesarias según las indicaciones de tu departamento técnico.
Protección Posterior a la Colocación
Es recomendable cubrir el mosaico con una lámina de protección transpirable (como Geotextil) para protegerlo durante el resto de las obras. Evita usar cartón o plásticos directamente sobre las baldosas.
Tratamiento de Impermeabilización
Aplicación del Sellador
– Cuando el pavimento esté completamente seco, aplica Torra Sealer para proteger las baldosas de posibles manchas. Este sellador evitará que los líquidos penetren en las piezas si se retiran rápidamente.
– Antes de aplicar la lechada, aplica una capa de Torra Sealer sobre la superficie limpia y seca. Espera 72 horas tras la limpieza para asegurar la evaporación completa del agua utilizada.
Aplicación de la Lechada
– Rellena las juntas con una lechada plástica y flexible, preferentemente de colores claros para evitar manchas en las piezas. Limpia el exceso de material inmediatamente.
– No uses ácidos ni productos agresivos para limpiar el exceso de cemento o las baldosas hidráulicas.
Mantenimiento Posterior
– Utiliza solo agua y jabón neutro para la limpieza diaria. Evita detergentes fuertes o alcalinos que puedan dañar las baldosas hidráulicas.
– Para un acabado más brillante o envejecido, utiliza productos recomendados como Torra Wax Tile.
Almacenamiento y Consideraciones Finales
Almacena los mosaicos hidráulicos en un lugar seco y cubierto para evitar daños irreversibles por humedad.
Conclusión
Seguir estas recomendaciones y pasos asegura que los mosaicos hidráulicos de Torra mantendrán su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo. Para cualquier consulta adicional, no dudes en contactar con nuestro departamento técnico.
Equipo Torra